El Comité de Historioramas, que hace parte de la Asamblea de Estudiantes de Historia (El Cabildo) de la Universidad de los Andes y de la Red Distrital y Nacional de Estudiantes de Historia, estuvo organizando durante un año la XIII Jornada de HISTORIORAMAS, que se llevó a cabo el pasado jueves y viernes 2 y 3 de octubre. Esta nueva versión de este histórico espacio estudiantil trajo consigo nuevas secciones en la programación, como la presentación de los grupos estudiantiles de investigación. Tal es el caso del SEMILLERO DE MEMORIA Y ESPACIO BARRIAL (Contacto provisional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). Así mismo, invitó a algunos profesores y estudiantes de maestría para que nos hablaran de sus iniciativas grupales. Vinieron entonces Claudia Leal (Historia Ambiental) y Camilo Torres (Historia Colonial - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) a hablarnos del proceso de vinculación. Por último y como una gran novedad en Historioramas, estuvo Primaria Historiadores D.C, una iniciativa pedagógica alterna de la historia que atrajo a estudiantes y profesores del departamento. Las ponencias estuvieron muy interesantes, abordando temas de diversa índole, desde Rin Rin en 1936 hasta la alimentación templaria. Así mismo, el evento presentó la tesis de uno de los estudiantes que pronto se graduará sobre las relaciones entre medicina, iglesia y lepra. En definitiva, fue un evento muy innovador para el espacio estudiantil del departamento, teniendo como apoyo a los representantes de historia ante el Consejo Estudiantil, y a los delegados para la Red.

 Para participar en los próximos eventos escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.