Revista Errantio

Para su 14ª edición, la revista Errántio plantea la Imagen como su tema editorial. Quiere proponer un espacio interdisciplinario para pensar la Imagen desde sus distintas formas de percepción, desde cómo se configura la mirada. Errántio reflexiona la percepción como una configuración que se da en el lenguaje; con palabras podemos hablar de imágenes, pero las imágenes hablan. ¿Cómo sabemos lo que dicen? ¿Es su contenido o más bien nuestra posición física y conceptual lo que les da sentido? ¿Qué vemos? ¿Cómo lo vemos? ¿Qué implicaciones tiene el acto de ver? La mirada y el acto de ver tienen un amplio espectro de análisis, interpretación y expresión: ver es una actitud, una intención. Así pues, Errántio quiere tener la intención de leer el mundo (que percibimos a través de imágenes) como un texto, preguntándose ¿qué vinculo hay entre la imagen y la palabra?

El entender el universo como un texto puede radicar en reconocer que mirar es un verbo, que lo aprendemos y lo conjugamos. Si pensamos en él, tal vez el mundo (las imágenes que forman nuestra realidad) pueda ser también reescrito. Mirar no nos es necesariamente connatural: la imagen es texto, el texto es imagen. Pero, ¿es la imagen sólo texto? Con estas preguntas y bajo estas reflexiones es que la revista se aproxima a las problemáticas que planeta la imagen, y las expande en sus distintas actividades como los conversatorios La Imagen: entre subjetivo y colectivo con la profesora Alessandra Merlo, y Representación del cuerpo indígena (etc.) con el profesor David Solodkow, así como en los artículos, ensayos y textos que son publicados en la edición impresa.